
“Relámpagos bajo el puente”: primer fotolibro sobre la memoria trans del Ecuador
abril 5, 2024
Convocatoria Asamblea General Ordinaria Socios Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos
mayo 15, 2024La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos y Catarsis Editorial organizaron la presentación, en Quito, de los fotolibros premiados en FELIFA – Festival de Libros de Fotografía y Artes Gráficas, uno de las más importantes del Latinoamérica.
Entre el 19 y 22 de abril, la Expo FELIFA Ecuador visitó la Universidad San Francisco de Quito, la PUCETEC, el Centro Cultural Metropolitano Quito y el Instituto Superior Universitario Sucre.
La agenda contempló conversatorios, con Laura Lavergne, fotógrafa argentina e integrante del comité organizador del premio internacional, a cerca de las convocatorias bianuales que realiza el festival, con sede en Buenos Aires, exposiciones de los 20 fotolibros latinoamericanos premiados en la edición 2023 y diálogos con fotógrafos ganadores: Johis Alarcón y Karen Toro, autora y productora del libro Cimarrona, soy negra porque el sol me miró.

En el segundo día, con casa llena se realizó el “Detrás de los Fotolibros”, en el auditorio de PUCETEC, como un espacio para mirar, dialogar e imaginar las ventajas de estos maravillosos dispositivos y artilugios para narrar y hacer trucos de magia visual con imágenes. Aquí compartieron su experiencia sobre la producción del libro “La superficie media del aire”, los fotógrafos de Paradocs; Santiago Serrano, Paula Parrini, Alejandro Reinoso y César Morejón
Los fotolibros de FELIFA, además, se exhibieron en el patio del Centro Cultural Metropolitano, durante el evento de reconocimiento a los ganadores del Premio Nacional de Fotografía 2024.
La iniciativa concluyó su agenda en Quito con un diálogo sobre fotolibros y nuevas narrativas visuales con estudiantes de SUCRE Instituto Superior Universitario.
Fotografía: Jonathan Ojeda